Proyectos


CGP+L-Ciudad de Guatemala

PPP – “Cooperación técnica para la transferencia de tecnología que fortalezca los servicios de gestión eficiente de materiales y energía para el sector industrial de Guatemala con el apoyo del Centro Guatemalteco de Producción más Limpia”

De Abril de 2015 a Marzo de 2016

Ente financiero: GIZ, COPLAN, IFU HAMBURG y QES

Contribuciones al desarrollo: El proyecto contribuye al desarrollo de competencias para la gestión eficiente de materiales y energía en la industria Guatemalteca. Deja una base tecnológica para el desarrollo de mercados de servicios de gestión de la energía basados en la ISO 50001 sirviendo de modelo para otros Centros de Producción más Limpia de la región.
        

  • foto1
  • foto2
  • foto3
  • foto4
  • foto5


 GICON-Chigorodó

PPP – Desarrollo de competencias para la gestión sostenible de resíduos orgánicos en Antioquia, Colombia

De Julio de 2014 a Junio de 2016

Ente financiero: Ministerio Federal de cooperación económica y desarrollo de la República Federal de Alemania (BMZ)

Contribuciones al desarrollo: El proyecto contribuye al mejoramiento del marco económico y político respecto al uso sostenible y eficiente de los resíduos orgánicos en Colombia. Aporta una via a la reducción de emisiones de gases efecto invernadero y a la contaminación ambiental, generando una base de actores que impulsarán la gestión de residuos orgánicos para la generación de energía.

 

 

  • P1020661
  • P1020662
  • P1020663
  • P1020665
  • P1020666
  • P1020669
  • P1020670
  • P1020672
  • P1020673
  • P1020674
  • P1020675
  • P1020680
  • P1020681
  • P1020683
  • P1020684
  • P1020685
  • P1020686
  • P1020687
  • P1020688
  • P1020690


 IFU-UNAL

PPP – Asociación Público Privada: Construcción del centro de capacitación para eficiencia de recursos en la Universidad Nacional de Colombia (Medellín)

De Noviembre de 2013 a Noviembre de 2015

Ente financiero: Ministerio Federal de cooperación económica y desarrollo de la República Federal de Alemania (BMZ)

Contribuciones al desarrollo: El proyecto contribuye al mejoramiento del marco económico y político respecto al uso sostenible y eficiente de los recursos en la industria Colombiana. Aporta una via a la reducción de emisiones de gases efecto invernadero y al incremento de la sensibilidad frente al uso de recursos para la sostenibilidad ambiental, generando una base de actores que impulsarán la gestión de eficiencia de materiales y energía en el sector industrial.  

    


 Sunset-SENA

PPP - Colombia: Transferencia sostenible de tecnología en el sector Fotovoltáico para Colombia

Agosto 2012 hasta Diciembre 2013
BMZ
 

Construcción del centro de competencias para la formación de técnicos en instalaciones fotovoltáicas para el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA en Colombia,

Beneficios de la política de desarrollo:

''Training for Trainers'' El proyecto sienta las bases de formación de técnicos instaladores de paneles fotovoltáicos de diferentes tecnologías, con capital humano calificado e infraestructura instalada. Diferentes actores del mercado pueden desarrollar conocimientos en los centros de entrenamiento y conocer la tecnología instalada en dos diferentes regiones en Colombia. El proyecto aporta en el corto mediano y largo plazo, al desarrollo del mercado de generación de energía solar en zonas no interconectadas así como en las zonas conectadas a la red eléctrica.
Ver más en: link

       

 

  • P001
  • P002
  • P003
  • P004
  • P005
 

.